Ir directamente al contenido

¡APROVECHA LAS MEJORES PROMOS! COMPRAR AHORA

Team Building vs. Integración: ¿Cuál es la diferencia y por qué el boulder es perfecto para ambos?

En el mundo laboral actual, palabras como team building e integración se escuchan en casi cualquier empresa. Sin embargo, aunque a veces se usan como sinónimos, representan cosas distintas. Entender esta diferencia es clave si queremos que una actividad realmente tenga impacto en la manera en la que los equipos conviven y trabajan.

La integración se centra en generar vínculos iniciales: es la oportunidad para que las personas se conozcan, descubran intereses en común y rompan el hielo. Es útil, por ejemplo, cuando un equipo apenas se está formando o cuando hay nuevas incorporaciones. Por otro lado, el team building va más allá: su propósito no es solo unir, sino fortalecer competencias colectivas, como la confianza, la comunicación efectiva y la empatía (Schein, 2010).

Según Gallup, los equipos que logran altos niveles de confianza no solo mejoran su ambiente laboral, también son 21% más productivos y reducen hasta en 59% la rotación de personal (Harter, Schmidt & Keyes, 2003). Esto significa que la diferencia entre integrar y construir equipo no es menor: mientras la integración ayuda a que la gente se sienta bienvenida, el team building transforma cómo las personas colaboran para lograr objetivos compartidos.

En Pico Norte creemos que el boulder es el escenario ideal para ambas experiencias. ¿Por qué? Porque la escalada tiene cualidades únicas:

  • Democratiza la experiencia: no importa la condición física o la experiencia previa, todos parten desde un mismo lugar.

  • Genera confianza real: cuando alguien escala y el resto anima, la dinámica deja de ser simbólica y se convierte en vivencia

  • Promueve roles rotativos: en la pared puedes ser protagonista, observador o consejero. Eso refleja la vida organizacional, donde a veces lideramos y a veces acompañamos.

El modelo de Tuckman (1965) sobre el desarrollo de equipos ayuda a entender este proceso. En la etapa de forming, la integración es fundamental. Pero para llegar a performing —cuando el equipo alcanza su máximo potencial— es necesario pasar por experiencias de construcción, donde los miembros aprenden a manejar conflictos (storming), a establecer normas compartidas (norming) y a cooperar con confianza.

 

MODELO DE DESARROLLO DE EQUIPOS DE TUCKMAN

Tuckman, B. W. (1965). Developmental sequence in small groups. Psychological Bulletin, 63(6), 384–399

 

El boulder condensa este viaje en unas horas: permite conocer, experimentar fricciones, colaborar y celebrar logros colectivos. Esa es la magia de convertir un muro en un espacio para transformar relaciones.

¿Te interesa vivir una experiencia de integración o team building en Monterrey? Llena este formulario para ayudarte a definir las necesidades de tu equipo y crear una experiencia personalizada para tu equipo. 🤗